martes, 3 de abril de 2012

Sensación térmica laboral.

El clima laboral es un conjunto de sensaciones que organizan la percepción de los empleados acerca de las experiencias que se vivencian al interior de una empresa.

Muchas organizaciones prestan poca atención a los indicadores que marcan que el termómetro laboral está recalentado y a punto de estallar.

La incidencia del mal clima laboral redunda en resultados paupérrimos.
El malestar emocional  produce rechazo y desazón.

Cuando los miembros de un grupo de trabajo perciben falta de contención ya sea por carencias materiales o emocionales, no sólo se pierde la motivación por el trabajo.

Algunos se enferman, otros renuncian, y a otros deja de importarles el producto de su labor, total a la empresa le da lo mismo.

Algunas preguntas para auto- analizar el clima de tu organización.


¿Percibís un estilo de liderazgo democrático?

¿ Cuál es la política del depto. de RRHH para comunicar despidos?

¿Cómo se premia a los empleados orientados a los resultados?

¿Cómo se comporta la autoridad frente a los logros?

¿Qué importancia le asigna la organización al clima interno de tu empresa?

¿De qué manera se fomentan los lazos entre los compañeros?

¿Qué tipo de actividades oferta la empresa para capacitar al personal?

¿Qué acciones desarrolla la organización cuando algún empleado se enfrenta a circunstancias adversas?

Para reflexionar:
Un análisis certero de la cultura organizacional y su clima es un buen modo de organizar un proceso de cambio que ofrezca buenos rendimientos para la organización, y la anhelada satisfacción laboral a la que cada trabajador merece acceder.

El reconocimiento del valor del significado del trabajo a través del cuidado y el reconocimiento produce indudablemente bienestar emocional en las personas.

Cuidemos a nuestros recursos.

Apostemos a los cambios positivos.


Betina Ianovski
baianovski@hotmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario