El amor por el trabajo
¿Cuándo la pasión por el trabajo se convierte en adicción?
Muchos factores generan en las personas la necesidad de cumplimentar una labor con la mejor forma. La vocación, el placer por la tarea; la necesidad de ser reconocido; la búsqueda de un objetivo en un plan de carrera, pueden promover en las personas inquietudes que motorizan a trabajar prácticamente sin descanso.
La pregunta es, ¿hasta cuándo se puede trabajar de esta manera? ¿Cuál es el límite para no convertirse en un workaholic? ¿Puede incidir el trabajo en demasía en la salud de un profesional?
La adicción al trabajo, es una forma compulsiva de trabajar. Es desmedida, no hay fronteras entre el espacio laboral y la vida personal.
Muchas veces es necesaria la intervención terapéutica para cooperar en el aprendizaje para lograr optimizar los tiempos, y aprender a decir basta a tiempo al trabajo, y de ese modo no enfermar.
Betina Ianovski
Licenciada en psicología.
Psicologa laboral. Psicotécnicos. Tests CI, Personalidad.
Burn out. Workaholic . Ansiedad . Estrés.
Entrevistas al : 1551102327.
No hay comentarios:
Publicar un comentario